SONIDOS EN EL TIEMPO (Antiguo "Música Armenta"). Este blog surgió como página de información y enlaces para los alumnos del I.E.S. Vistazul, que me ayudaron a crearlo y le pusieron su primer nombre. Ahora que me he jubilado puede ser el momento oportuno para iniciar una nueva etapa. Es recomendable elegir una de las secciones que aparecen debajo de este texto, para evitar la mezcla de géneros y épocas del blog.
Categorías
- Inicio
- Canción culta y Lied
- Música y Mitología
- Música de cine
- Canción Popular
- Música del Renacimiento y del Barroco temprano
- Música barroca
- Música barroca - Bach
- Música barroca - Haendel
- Música del clasicismo
- Música romántica - El scherzo
- Música romántica - Música de cámara
- Música clásica navideña
- Música popular navideña
- Música POP
- La flauta mágica
- Carmen de Bizet
- Las bodas de Fígaro
Lista de blogs
domingo, 29 de junio de 2025
Ravel: Chanson Romanesque (canción caballeresca) subtitulada. Konstantin Krimmel, Doriana Tchakarova
El ciclo de las "Trois chansons de Don Quichotte á Dulcinée", última obra vocal compuesta por Ravel, estaba destinado en principio a formar parte de la banda sonora de la película “Don Quichotte”, de George Pabst. El compositor se retrasó en el cumplimiento del encargo, que finalmente le fue adjudicado a otro músico. Los textos pertenecen al poeta Paul Morand. Esta “canción caballeresca” es la primera del conjunto. Sobre un poema de un romanticismo desbordante, muy impregnado de la “locura de amor” de Don Quijote por Dulcinea, compone Ravel una pieza cuyo seductor acompañamiento pianístico busca recrear el estilo español a través de un esquema métrico similar al de la petenera o la guajira, que alterna los compases de 6/8 y 3/4. La grabación pertenece a la edición de 2019 del concurso "Das Lied" de Heidelberg (fundado por el barítono Thomas Quasthoff), en el que Krimmel obtuvo el segundo premio del jurado y el premio otorgado por el público. Traducción de Carmen Torreblanca y José Armenta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario